Entre las brillantes sombras de lo gótico y lo macabro, «El Cuervo» es uno de los poemas más icónicos de la literatura de Edgar Allan Poe.
Esta noche, el Rincón de las Historias del Juglar te trae esta nueva ficción sonora y te invita a introducirte en los recovecos de la mente atormentada de Poe, mientras exploramos juntos los límites entre la cordura y la desesperación.
Además no te traemos una versión cualquiera, no: te traemos la inmejorable traducción realizada por Cortazar y, por si eso fuera poco, hemos contratado a un jovencito francés que está empezando ahora… ¿Cómo se llamaba? ¡Ah, sí! Gustave Doré se llama, para que ilumine con su arte este increíble poema.
«El cuervo», publicado por primera vez en 1845, es una obra maestra que ha cautivado a generaciones enteras con su lúgubre poesía, su ritmo macabro y su atmósfera misteriosa. En este poema narrativo, Poe nos lleva a través de un viaje poético y psicológico, en el que el protagonista, afligido por la pérdida, busca respuestas ante la presencia siniestra de un cuervo muy particular…
Prepárate para sumergirse en la noche plutónica, en la poesía oscura y melancólica de Edgar Allan Poe, donde cada verso está tejido con maestría para evocar un sentimiento de desolación y pesar.
Ponte los cascos, sube el volumen, cierra los ojos… y sin más preámbulos, adentrémonos juntos en el fascinante y enigmático mundo de «El Cuervo».