En este segundo episodio te traigo un relato de ciencia ficción realmente breve de Ted Chiang, en el que el autor nos hace reflexionar sobre lo que es la consciencia, la comunicación, la vida en el universo, la conservación de la biodiversidad… Bueno y sobre la paradoja de Fermi y el silencio cósmico.
¿Quién es el autor?

Ted Chiang es un escritor estadounidense de ciencia ficción y fantasía contemporáneo, uno de los grandes, créeme.
Nacido en Port Jefferson, Nueva York, en 1967, se graduó en ciencias de la computación en la Universidad de Brown y trabajó como programador de software durante muchos años antes de dedicarse profesionalmente a escribir.
Su primer libro de cuentos, «Historias de tu vida y otros cuentos», fue publicado en 2002 y ganó los premios Nebula y Theodore Sturgeon, los dos grandes galardones de la ciencia ficción, y desde entonces ha sido aclamado como uno de los mejores libros de cuentos de ciencia ficción de todos los tiempos. De hecho la historia que da título al libro, «Historia de tu vida», fue adaptada al cine en 2016 en la película «Arrival», “La llegada”, que seguramente habrás visto… y si no lo has hecho te animo sinceramente a que lo hagas. Vale la pena.
Otras obras destacadas de Ted Chiang son «La torre de Babilonia», «La verdad del hecho, la verdad de la sensación», «La historia de la mano izquierda», “Exhalación”, “El comerciante y la puerta del alquimista”… La verdad es que es difícil seleccionar una sola historia para traértela al rincón de las historias del Juglar, todas son maravillosas.
Toda su obra se caracteriza por el rigor científico y filosófico, así como por su habilidad para explorar temas complejos y profundos a través de historias sorprendentes y personajes fascinantes: temas como la existencia de Dios, la naturaleza de la conciencia, la relación entre ciencia y religión, y la posibilidad de viajar en el tiempo son señas de identidad de Ted Chiang.
Su estilo de escritura innovador y reflexivo ha sido comparado con el de grandes autores como Jorge Luis Borges o Philip K. Dick. Además, su énfasis en la exploración de temas filosóficos y científicos complejos ha ayudado a elevar el estatus de la ciencia ficción como un género serio y respetado en la literatura.
Y lo mejor de todo es que hoy en día sigue escribiendo y seguro que aún nos quedan muchas maravillosas sorpresas suyas por descubrir en el futuro
Escuar «El gran silencio» de Ted Chiang
Escuar «El gran silencio» de Ted Chiang en Spotify
¿Qué hay del relato de hoy?
El cuento que te traigo hoy se llama “El gran silencio” y es breve, mucho, pero créeme si te anticipo que cuando lo leí la primera vez me pareció realmente brillante en su sencillez.
No quiero contarte más de lo debido, no quiero destriparlo antes de tiempo, pero sí que te sugiero que estés muy atento a las brillantes reflexiones sobre la conciencia, la evolución y la comunicación…
… la comunicación… me encanta, quizá sea por eso que me gusta tanto coger el micrófono y acercarme hasta ti desde este Rincón de las historias de El Juglar.