Saltar al contenido

5 «El Miserere» de Gustavo Adolfo Bécquer

    "El miserere" de Gustavo Adolfo Bécquer

    Con este quinto episodio superamos el primer mes de vida del podcast. ¡Gracias! Y para celebrarlo hoy estrenamos micrófono y además te traigo una estupenda y escalofriante leyenda de Bécquer.

    ¿Quién es el autor?

    A Gustavo Adolfo Becquer muchos le hemos asociado desde adolescentes a sus rimas, auténticas joyas románticas (en el más amplio sentido de la palabra) y a las que seguramente daremos cabida en otro podcast diferente dedicado a la poesía.

    Pero a mi, personalmente, lo que más me gusta de su obra son las “Leyendas”: Auténticos retratos costumbristas o románticos grabados al aguafuerte de una época tan idealizada como perdida, marcados por la ilusión, el dolor, el amor, el horror… y lo sobrenatural.

    Becquer nació en Sevilla en 1836, en el seno de una gran familia (fueron 8 hermanos) de artistas y literatos: Su padre, José Domínguez Bécquer, fue pintor y su hermano Valeriano también fue escritor como él. Imagino que por la influencia del padre ambos hermanos siempre tuvieron una gran capacidad plástica que hoy aún podemos disfrutar en los cuadros de Valeriano y en los dibujos de Gustavo Adolfo.

    Desde muy joven mostró una gran inclinación hacia la poesía y la literatura y, aunque su carrera literaria fue muy breve (murió a los 34 años) sus 76 rimas y sus menos de 30 leyendas dejaron una huella indeleble en la poesía y en la prosa españolas, marcándolas con su belleza y con su increíble sensibilidad.

    Su prematura muerte en Madrid a los 34 años fue debida a una “romántica” tuberculosis que arrastraba desde hacía años, como no podría haber sido de otra forma, y que fue minando su salud hasta arrastrarle a la tumba… Siempre romántico hasta el final…

    Escuchar «El miserere» de Gustavo Adolfo Bécquer en Ivoox

    Escuchar «El miserere» de Gustavo Adolfo Bécquer en Spotify

    El Miserere

    ¿Y qué puedo contarte sobre el “El Miserere”? Pues solo decirte que es una de mis leyendas favoritas, y por eso es la primera que te traigo al Rincón de las historias del Juglar.

    En esta ocasión he hecho un especial esfuerzo en la producción y en la incorporación de los efectos especiales… espero que puedan escucharse bien a través de tus cascos (procura subir bien el volumen, sobre todo durante el capitulo 2, por favor)

    Este relato lo tiene todo: misterio, pasión, dolor, aventura… El Miserere trata sobre la búsqueda del perdón de un alma atormentada por el pasado que busca su redención por los vericuetos de la misteriosa España vacíada, abandonada ya en aquellos años, y que me robó el alma cuando lo leí la primera vez…

    …Y ahora que lo he leído de nuevo para ti… bueno… Te confieso que me he vuelto a mirar a mi espalda un par de veces mientras lo grababa y escuchaba de fondo la música y los efectos especiales durante el segundo capítulo…

    Eso… o no sé, debe ser que me hago viejo…
    O que se acerca el Jueves Santo…
    O que en el aire se escuchan ecos de huesos…
    Y que de sus médulas surgen lamentos…

    Ay, perdona, no me hagas caso, tan solo relájate, sube el volumen de tus cascos y déjate sorprender por este relato que como una flecha cruza el espacio y el tiempo desde hace casi dos siglos… y hoy está grabado especialmente para ti.