Hoy te traigo al Rincón de las historias de El Juglar un experimento, una grabación en directo del testimonio de Lázaro González mientras paseamos y nos tomamos unos vinos por el mercadillo medieval del pasado fin de semana…
Un experimento, desde luego, pero hecho sobre una auténtica joya: el texto del primer capítulo de «El lazarillo de Tormes» ¡A ver qué tal sale!
¿Quién fue el autor del Lazarillo?

Pues la verdad es que no se sabe, aunque hay cuatro teorías al respecto:
1 Que el autor fue realmente el desconocido protagonista que narra su propia historia en formato epistolar, como si fuera una larga carta.
2 Hay quienes dicen que el autor fue Diego Hurtado de Mendoza, un escritor español del siglo XVI que fue amigo de Francisco de Vitoria, uno de los fundadores de la Escuela de Salamanca.
3 Otra teoría es que el autor de la obra fue Alfonso de Valdés, un escritor y diplomático español del siglo XVI, que trabajó al servicio del emperador Carlos V.
4 Algunos estudiosos han sugerido que el autor de la obra podría ser Fray Juan de Ortega, un fraile dominico del siglo XVI que fue matemático y rector de la Universidad de Salamanca.
Pero yo, llámame romántico si quieres, me quedo sin dudar con la primera opción. Sino fuera así ¿Cómo podría haber estado grabándole yo esta semana para traértelo hasta aquí? 😉
Escuchar «El Lazarillo de Tormes 1» en Ivoox
Escuchar «El Lazarillo de Tormes 1» en Spotify
El Lazarillo de Tormes (capítulo 1)
En este primer capítulo el bueno de Lázaro nos descubre quienes fueron sus padres, dónde nació y los motivos por los que su madre terminó encomendándole al cuidado de su primer amo. Aunque sin duda lo más sabroso son las aventuras y desventuras que vivió con este primer amo, un ciego que se las sabía todas y que le llevó por Salamanca y Toledo, enseñándole la mayor parte de las cosas que aprendió en su vida.
Además, en pocos sitios vas a poder escuchar esta historia contada por el propio protagonista. Atrévete, ponte los cascos y escúchala ahora.