Saltar al contenido

8 «Medium» de Pío Baroja

    "Medium" de Pío Baroja

    Hoy no he podido resistirme a empezar el Podcast de manera diferente, colando incluso antes de la sintonía un micro-cuento curiosísimo ¡Échale un oído!

    Pero lo que quiero leer para ti hoy es un cuento corto de Pio Baroja titulado “Medium”. Sí, hay mucho Pío Baroja más allá de “La Busca” y de “El árbol de la ciencia”,  y siempre es un placer descubrirlo a través de su increíble estilo directo, claro y mordaz.

    Pío Baroja ¿Quién fue el autor?

    Pío Baroja nació en San Sebastián en 1872 y falleció en Madrid en 1956. Fue un autor prolífico que escribió más de cincuenta obras, entre novelas, ensayos y cuentos.

    Se trata sin duda de uno de los más destacados autores de la Generación del 98, un grupo de escritores que se caracterizó por su interés en la identidad española y su preocupación por la situación política y social de España.

    Una de las principales características de la prosa de Baroja es su estilo austero y directo. En su obra se esforzó por retratar la vida de la España rural y urbana de principios del siglo XX. Sus novelas a menudo se centran en personajes marginados, desilusionados y pesimistas, que luchan contra las fuerzas que les oprimen en una sociedad que les parece hostil e injusta.

    Entre sus obras más conocidas se encuentran «El árbol de la ciencia«, «La busca», «El mayorazgo de Labraz» y «Los recuerdos del porvenir». Como autor destacado de la Generación del 98, Baroja fue un pensador crítico y observador agudo de su época, y su obra ha sido reconocida por su relevancia en el contexto de la literatura española y europea. Fue un escritor prolífico hasta el final de sus días, en el año 1956, año de su fallecimiento en Madrid, publicó “Las horas solitarias”, una colección de textos breves, ensayos, reflexiones y fragmentos de diarios en los que muestra su visión crítica y comprometida con su época, expresando su preocupación por los problemas sociales y políticos de la España de la posguerra.

    Escuchar «Medium» de Pío Baroja en Ivoox

    Escuchar «Medium» de Pío Baroja en Spotify

    «Medium»

    En el año 1900 Pío Baroja publicó “Vidas sombrías”, un libro de juventud, una colección de cuentos que comparten una temática común: la vida de personajes marginados y deseperanzados frente a una sociedad que les resulta hostil e injunsta.

    Entre estos cuentos figura “Medium”, el cuento que hoy quiero leer para ti. Es muy breve y está narrado en primera persona con ese estilo austero y directo tan característico de la prosa Barojiana.

    En él el narrador se presenta a sí mismo, describiendo su temperamento y su situación actual, pero enseguida realiza un salto al pasado, recordando su infancia y un hecho que vivió junto a Román Hudson, un amigo del instituto,  que le hace plantearse si la infancia es siempre tan hermosa como la mayor parte del mundo se empeña en decir… aunque a él probablemente le hiciera perder la razón…

    Pero ya está bien de leerme a mi, mejor te dejo con Pío Baroja y su cuento “Medium”.

    Así que ponte los cascos, sube el volumen y deja que sea el propio Pío Baroja quien te lo cuente.